¿Cómo ser el copiloto perfecto?

Conducir es un placer, pero conducir en compañía es aún más placentero, siempre que nuestro acompañante cumpla como tal y comparta el viaje de manera actica. Sentarse, reclinar el asiento y hacer en brazos de Morfeo no e la mejor opción, desde luego. En Pellicer Motor, queremos ayudarte a tener el coche en el mejor estado posible, a disfrutar de los mejores vehículos, y también a disfrutar de la compañía del viaje del mejor modo.

CUIDADO CON EL SUEÑO, todo copiloto debe mantenerse alerta, con los ojos bien abiertos, tanto para controlar la ruta como para atender cualquier necesidad del conductor o del resto de ocupantes, permitiendo así que el piloto centre todos sus reflejos en la conducción. Ya habrá tiempo para dormir.

ACOMPAÑA DE MANERA ACTIVA 
para evitar que el conductor sea víctima de fatigas y cansancios. Mantener una conversación fluida, sin llegar nunca a convertirse en una distracción, será otra de las tareas irrenunciables del copiloto perfecto.

CUIDA TU TONO AL HABLAR. Si es firme, tranquilo y sosegado hará que el piloto pueda concentrarse más en la conducción y pueda depositar en el compañero de ruta determinadas tareas que, de otra manera, restarían atención a otros asuntos importantes que sí son de su competencia

COLABORA EN LA ORIENTACIÓN. 
La lectura del mapa, la programación del navegador, la localización de gasolineras o de rutas alternativas, la interpretación de las señales y carteles… El buen compañero tiene que controlar en todo momento la ruta, las salidas de la autopista, las direcciones y los callejeros, para evitar que el conductor se pierda.

CONTROLA LAS ACCIONES SECUNDARIAS, manipular la radio o cambiar de canción es otra posible fuente de distracción para el conductor, igual que el navegador o el mapa. Que el copiloto controle los dispositivos electrónico de audio, así como los DVD para los niños en los asientos traseros.

NO IMPARTAS LECCIONES DE CONDUCCIÓN, Frases como “por ahí llegaremos en la mitad de tiempo”, “cambia de marcha que estás ahogando el coche” y otras similares pueden ser fuente de conflicto y motivo de distracción. El conductor sabe lo que tiene que hacer.

CUIDA LA SEGURIDAD DEL RESTO DE PASAJEROS. Más cuando se viaja, por ejemplo, con niños. El copiloto ideal deberá mantenerse alerta para atender las necesidades de cualquier ocupante, además de las del conductor. Por ejemplo, asegurarse de que los pequeños viajan entretenidos y que utilizan correctamente los sistemas de seguridad. En el caso de viajar con mascotas, que no haya ningún problema con los transportines y otros medios redundará en beneficio de todos.

UN COPILOTO SIEMPRE PUEDE SER EL PILOTO si tiene también permiso de conducir, no estará de más que se muestre dispuesto a relevar al piloto en caso, sobre todo, de viajes largos. Evitar el cansancio y darle un respiro al conductor será un ingrediente más para la seguridad y el bienestar de todos.

Para viajar seguros todos los detalles son importantes. Reflexionar sobre ciertos hábitos saludables en la convivencia dentro de un vehículo nos ayudará a tener un viaje más a meno y seguro. En Pellicer Motor nos encargamos de todo lo demás.

¿Aceptas nuestras Cookies?

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.