A veces el humo que sale por el tubo de escape del coche no causa de alarma, puede ser por el tipo de gasolina que se usó y por la combustión se produce al quemarse. Aunque no todo el tiempo es así, pero depende del color puede representar un problema distinto.
Tipos de humos y sus significados
1. Humo blanco con el coche recién encendido
Si cuando enciendes tu coche expulsa un humo de color blanco pero al transcurso de unos minutos deja de salir humo, quiere decir que tiene un problema en el sistema de inyección de gasolina.
Ese humo es vapor de gasolina, si la bomba de inyectores esta fuera de calibración e inyecta el combustible de forma muy rápida o muy tarde, no arde por compresión del cilindro, sino que se queda una parte y la otra se evapora.
Si tu vehículo no cuenta con bomba de inyección, ya sea porque es common rail o de inyector bomba, quiere decir que sucede que la cámara de combustión está muy fría, así que puedes tener mal algún precalentador.
2. Humo blanco con el coche en marcha
El humo blanco puede ser normal si el coche está muy frío, pero debería disminuir al momento de calentarse. Este humo blanco al encender el coche sucede porque hay partículas de agua en el sistema que con la combustión se evaporan y salen por el tubo de escape.
Si el humo no desaparece cuando el coche esta ya caliente , puede haber un problema de refrigeración, es decir, una parte del anticongelante entra en el cilindro y se mezcla con el combustible.
Este humo tiene un olor muy fuerte y es acompañado con fallos de temperatura, puede ser que la junta de culata esté mal y sea momento de cambiarla. La solución no es muy económica ya que se tarda al menos 6 horas y tiene un coste aproximado de entre 350€ y 800€.
Si tardas mucho en solucionar este problema y el coche sobrepasa la temperatura normal, y puede dar lugar a que la culata se deforme, hasta llegar al punto que no se pueda sustituir y se necesite una nueva. Generando un gasto mayor que ronda entre 1000€ y poco más de 2000€ dependiendo del tamaño del motor
3. Humo azul
Este humo tiene un olor a tostado y es de un tono azul brillante, lo que quiere decir que el aceite se está filtrando a la cámara de combustión. Esto sucede por alguno de los siguientes motivos:
- Junta de culata en mal estado y pase aceite de la distribución al cilindro uno. El humo está presente siempre.
- Turbo desgastado y el aceite que lubrica su eje se propague hasta el circuito de admisión. El humo esta principalmente al momento de acelerar y cuando está parado en neutro.
- Retenes de las guías de válvulas gastados, el humo se expulsa por el escape al soltar el acelerador y el coche se siente pesado.
- Motor gastado, el humo estará presente siempre, es momento de hacer una revisión general.
4. Humo negro
Se debe a una mala combustión del combustible, esto sucede por exceso de carburante y falta de oxígeno o por una mala pulverización de los inyectores. Es más común al acelerar muy profundo. Sería conveniente revisar el sistema de inyección.